,

Experto explica cómo contar con ciudades inteligentes

En la asamblea anual de afiliados de Camacol Bogotá y Cundinamarca que se realizó hace algunos días, el español Francesc Giralt, experto en innovación territorial, anotó que “Las ciudades y sus territorios son sistemas vivos que se adaptan al entorno”.

Para Giralt, uno de los retos que deben superar las ciudades hace referencia a los gobiernos. “Las ciudades deben tener políticas que se puedan cumplir, deben darle continuidad a las que se vienen trabajando y perfeccionarlas, eso permite que se desarrollen territorios inteligentes, convertir ideas en acciones tangibles, fomentar la colaboración y desarrollar pilotos”.

Durante su intervención dijo que las ciudades inteligentes se basan principalmente en el aprendizaje mutuo y constante, y que se enfocan en fortalecer esa inteligencia y aplicarla en el territorio, el diseño urbano, la tecnología, el mercado y  la ciudadanía.

Enfatizó que la potencialidad de desarrollo de los territorios a nivel mundial es igual, y que la diferencia la hace quienes habitan en ella y en la manera de administrarla. “Quiero invitarlos a desarrollar territorios con diversidad de usos de suelo, que tengan visones compartidas para que los ciudadanos puedan tener acceso a todo las 24 hora de manera fácil: educación, trabajo, ocio, transporte”.

Frente a su análisis de país, el experto reconoció a Camacol como una entidad muy potente y con un nivel de organización que no tienen muchos países europeos. “El sector constructor en Bogotá tiene la capacidad de generar una gran conurbación con la infraestructura y las centralidades necesarias”.

Comparte

Artículos Relacionados

Diplomado Arquitectura Interior

La sociedad Colombiana de Arquitectos regional Antioquia  invita a participar al Diplomado Arquitectura Interior que se iniciará el 28 de marzo. Mayores informes en la