El Tribunal de Arbitramento de la Cámara de Comercio de Bogotá determinó que el concesionario Unión Temporal para el Desarrollo del Norte de Bogotá (Devinorte) deberá pagar a la Agencia Nacional de Infraestructura $4.000 millones de pesos y adicionalmente devolver a la Entidad los vehículos que hicieron parte de este proyecto.
El Fallo del Tribunal de Arbitramiento, sin embargo, exoneró al concesionario de hacer una carpeta asfáltica de refuerzo de 5 centímetros de espesor a lo largo de la vía concesionada, que estaba dentro de las pretensiones de la ANI.
El Desarrollo Vial del Norte de Bogotá (Devinorte) fue un proyecto de Primera Generación, ejecutado al 100% y, tuvo un costo aproximado de 145.299 millones de pesos.
También la Agencia Nacional de Infraestructura ganó otro laudo arbitral que le ahorrará al Estado el pago de cerca de $26.000 millones, pretensiones que tenía el Concesionario Vial de Colombia S.A.S. (Convicol), quien estuvo a cargo del desarrollo del proyecto Zipaquirá – Bucaramanga (Palenque).
El Tribunal de Arbitramento de la Cámara de Comercio de Bogotá negó el pedido del concesionario, que buscaba que se declarara la nulidad del contrato de transacción y el otrosí firmados con la ANI en el 2015, así como la declaración de no existencia de obligaciones contractuales que permitieron la ejecución del proyecto vial.
El proyecto Zipaquirá – Bucaramanga (Palenque), se encuentra ejecutado al 100% y liquidado, contempló la atención de 41 puntos críticos, el reforzamiento, la operación y mantenimiento de la vía de 370 kilómetros que comunica los departamentos de Santander, Boyacá y Cundinamarca y la construcción de 6 puentes peatonales.