Mientras en la capital no para de llover desde hace mucho tiempo, en otras regiones del país el panorama es diferente y lo que encontramos en varias poblaciones y ciudades del país es sequía como es el caso de la Guajira.
Por esta razón el l Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, a través del Plan Departamental de Agua asignó más de $379 millones de pesos para la adquisición de 253 tanques de almacenamiento de agua, cada uno con una capacidad de cinco mil litros, para mitigar del desabastecimiento de agua en varios municipios de este departamento que se declararon calamidad pública. Los Municipios son Hatonuevo, Manaure y Uribia y a ellos se sumarían los municipios de Maicao, Riohacha y La Jagua del Pilar por la misma razón.
De acuerdo con el más reciente informe de afectaciones por la variabilidad climática en el país, a la fecha, 148 municipios de 11 departamentos reportan algún grado de afectación en la prestación del servicio de acueducto como consecuencia de la temporada seca, de los cuales 60 municipios han declarado calamidad pública por desabastecimiento de agua.
A pesar que los pronósticos indican que la primera temporada de lluvias se iniciaría en la Región Caribe en la primera semana de abril de 2019, Bolívar, Córdoba, Sucre y La Guajira continúan siendo los departamentos con mayor afectación en el suministro de agua por la temporada seca.
Al día de hoy se ha declarado calamidad pública en los municipios de Carepa y Murindó (Antioquía); Uribia, Manaure y Hatonuevo (La Guajira); Aratoca y Macaravita (Santander); Chalán, Sampués, San Pedro, Sincelejo, Sucre y Toluviejo, (Sucre). La mayoría de municipios de Bolívar y en Córdoba en los municipios de Canalete, Chimá, Lorica, Los Córdobas, Montería, Moñitos, Puerto Escondido, San Bernardo del Viento, San Carlos, San Pelayo y Valencia.