El concesionario Sociedad Accesos Norte de Bogotá S.A.S (Accenorte) le presentó a la Agencia Nacional de Infraestructura su cierre financiero exigido en el contrato de iniciativa privada por 350.000 millones de pesos, para mejorar la movilidad en los accesos del norte de la capital del país. Sergio Echavarría, representante legal de Accenorte anotó “Este proyecto incluye además el viejo Devinorte, o sea, todo lo que se construyó dentro de esta concesión de primera generación, pues no se deja a la deriva todos estos corredores que se han venido construyendo en los últimos años dentro del sistema concesional y que ya hacen parte de estas iniciativas privadas para seguirlos operando y manteniendo”.
Las obras que se construirán al norte de la capital incluyen en el costado oriental:
Construcción calzada existente Carrera Séptima desde la Calle 245 hasta La Caro, la cual tendrá una longitud de 4.9 kilómetros.
Ampliación de la Autopista Norte de tres a cinco carriles desde la 245 hasta el peaje
Ampliación de la Autopista Norte de tres a cuatro carriles desde el Peaje Andes hasta La Caro y construcción de ciclo ruta desde la Calle 245 hasta La Caro.
En el costado occidental
Ampliación Autopista Norte de tres a cinco carriles desde la Calle 245 hasta La Caro.
Construcción Variante de Chía (Troncal de los Andes), el cual tendrá una longitud de 3,4 kilómetros.
Construcción de 20 puentes peatonales y 2 puentes sobre el río Bogotá.
Operación y Mantenimiento del corredor actual Devinorte, el cual será recibido una vez se revierta a la Nación: 53 km.
El paso a seguir de Accesos Norte es continuar con la etapa de pre construcción en la que se adelantan los trámites ambientales y prediales, para que en abril de 2018 inicien en firme las obras. De esta manera Accesos Norte se convierte en el proyecto 4G número 26 en alcanzar su cierre financiero y el octavo dentro de las Iniciativas Privadas.