
Holcim Colombia utilizará energía eléctrica certificada
Holcim Colombia avanza en convertirse en una empresa Net Zero y en la reducción de las emisiones indirectas al contratar con Isagén fuentes de energía

Propuestas de los habitantes de San Andrés al gobierno
Más de 250 propuestas presentaron los habitantes de San Andrés y Providencia en los Diálogos Regionales Vinculantes del Gobierno Nacional y el Departamento Nacional de

Casas auto-sostenibles en Cartagena
La constructora Torres de Málaga y de Consinfra, firma internacional de inversión y desarrollos de edificios bajo el estándar Passive House para reducir el consumo

Piden a constructoras generar espacios para disposición y recolección de residuos
La Fundación Recicla Latam, hizo un llamado a constructores y arquitectos sobre la importancia de generar espacios para la correcta recolección y separación de los

Ratificación del Acuerdo de Escazú: Qué cambiará para las industrias en Colombia
Por: Ingeniero Javier Cediel Cruz, Director del programa Ingeniería Ambiental Fundación Universitaria San Mateo. Para ser sincero, la primera vez que escuche sobre el

Así se realizó el foro de Sostenibilidad de Camacol B&C
Camacol Bogota & Cundinamarca realizó la sexta versión del Foro de Sostenibilidad, evento en el que el eje central fue el camino que tiene el

Energía solar, la ruta para el crecimiento del país
El crecimiento de la economía y el PIB de los países está directamente relacionado con el crecimiento de la demanda energética, según el Sistema Interconectado

Primera mezcladora para concreto eléctrica, en Colombia
Holcim (Colombia) lanzó la primera mezcladora (mixer) de concreto totalmente eléctrica del país, para de esta mamera avanzar y cumplir el compromiso de convertirse en

Colombia, líder en Latinoamérica en construcción sostenible
Han pasado cinco años del inicio de la Certificación EDGE a Colombia en los cuales se ha observado un creciente interés de los empresarios del

La construcción apuesta por herramientas digitales innovadoras y sostenibles
Según la Agencia Internacional de Energía, las edificaciones consumen más del 30% de la energía en todo el mundo y se espera que para el