
El Gobierno inyectará $2,5 billones para reactivar el sector de la vivienda
La ministra de Vivienda, Catalina Velasco Campuzano, en compañía de Laura Milena Roa Zeidán, presidenta del Fondo Nacional del Ahorro y de Juan Carlos Muñiz Pacheco, presidente

Reactivación económica y nuevas líneas de negocio, desafíos del sector constructor en Bogotá
Camacol Bogotá y Cundinamarca realizó el 15to Seminario Actividad Edificadora, en el cual se analizó el panorama actual del sector constructor de la mano con

Atención al proyecto de Ley que habilita vivienda turística a viviendas permanentes
Según datos del Registro Nacional de Turismo, con corte a noviembre de 2022, cerca de 80.000 prestadores de servicios turísticos están registrados en el país,

“Si compra vivienda, no olvide preguntar por la garantía” Arquitectura y Concreto
A la hora de tomar la decisión de invertir en vivienda, para la constructora Arquitectura y Concreto es fundamental, que no solo tenga en cuenta

Tips de noticias constructoras
Feria de Protección Contra Incendios congregó a más de 4.500 Visitantes La feria FIRE EXPO LATAM, dedicada a la protección contra incendios, concluyó su edición

Ministerio de Vivienda en campaña para llevar agua potable en La Guajira
La ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio, Catalina Velasco Campuzano; el viceministro de Agua, Aníbal Pérez, la directora de la Tienda de la Empatía, Claudia

Prevención: Protege tu hogar de los desastres naturales
Debido a los recientes eventos naturales (sismos, volcán Nevado del Ruiz, intensidad en las lluvias) que han afectado y pueden afectar las edificaciones y estructuras

Entregan viviendas en Risaralda y Quindío a beneficiarios del nuevo esquema de Mi Casa Ya
La ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio, Catalina Velasco Campuzano, llegó al Eje Cafetero, para la entrega de viviendas en Pereira (Risaralda) y en Quimbaya

Mayoría de oferta de vivienda en arriendo tiene áreas entre 40 y 60 metros
El presidente de Fedelonjas Mario Andrés Ramírez dijo en el Congreso Nacional de Fedelonjas, realizado en Pereira, que “De acuerdo al Informe de Mercado Inmobiliario

Política distrital de eco urbanismo presentada al sector constructor
Como una respuesta a la necesidad evidenciada de adoptar cambios en las decisiones políticas y empresariales fue presentada la reglamentación de ecourbanismo y construcción sostenible