La Gran Feria de la Capacitación de Homecenter abrió sus puertas el 3 y 4 de septiembre en el Centro de Convenciones y Eventos Compensar en la ciudad de Bogotá, con el anuncio de ser el primer encuentro de este tipo certificado como carbono neutro, avalado por Gaia Consultores. En las dos jornadas se recibieron a más de cuatro mil visitantes presenciales y más de 150 mil conexiones virtuales; la programación totalizó unas 290 horas de formación gratuita dirigidas a maestros de obra, contratistas y profesionales.
El evento, que cumplió su undécima edición, llega en un momento de positivo para la construcción: el producto interno bruto nacional creció 2,7 % en el primer trimestre, las licencias otorgadas en marzo sumaron 1.630.000 metros cuadrados, un repunte interanual del 39,9%, con la vivienda de interés social al frente gracias a un salto del 158,1%. En el frente ambiental, la vivienda sostenible creció 57% en los primeros tres meses del año y ya hay 21 millones de metros cuadrados certificados en el país, además de otros 2,9 millones en proceso. Esas cifras explican por qué la feria adoptó como lema la “construcción del futuro” con un enfoque absoluto en sostenibilidad.
Natalia Velasco, jefe de marca, subrayó que la neutralidad de carbono “es coherente con el liderazgo que Colombia y Homecenter vienen mostrando en la edificación verde” y recordó que la construcción, responsable del 32% de la energía consumida y del 34% de las emisiones de CO₂ a nivel global, “debe evolucionar hacia prácticas responsables si quiere seguir siendo un motor económico”.
En los salones temáticos se dieron charlas sobre materiales eco-amigables, eficiencia energética y las nuevas exigencias de la Resolución 0194 de 2025 del Ministerio de Vivienda. Más de 50 marcas y entidades, entre ellas el Consejo Colombiano de Construcción Sostenible, Camacol, la Universidad EAN, compartieron experiencias y buenas prácticas. Los asistentes presenciales visitaron un “corredor verde” con exhibiciones de proyectos sostenibles, participar en olimpiadas de destreza, probar herramientas en zonas de demostración y recorrer un módulo habitacional del programa Mi Hábitat, iniciativa con la que Homecenter apoya a comunidades vulnerables.
Por primera vez la feria incluyó una rueda de empleo para el gremio constructor. Compensar, Cafam, Colsubsidio, Elempleo.com, Constructora Capital, Fundación Texmodas y Homecenter, ofrecieron vacantes en obra civil, servicio al cliente, ventas y marketing, con énfasis en empleabilidad para mujeres y jóvenes. En paralelo, los participantes conectados de forma remota accedieron a charlas de una hora transmitidas en streaming, a trivias con premios sorpresa y a una biblioteca de contenidos bajo demanda.
Con la huella de carbono neutralizada y un menú académico robusto, la Gran Feria de la Capacitación de Homecenter se consolida como termómetro y brújula de un sector que busca potenciar su dinamismo sin perder de vista la sostenibilidad que exige el futuro.