PUBLICAN PLIEGOS DE LICITACIÓN Y PRE PLIEGOS DE INTERVENTORÍA PARA RUTA DEL SOL II

El Director General del Instituto Nacional de Vías, Invías, Carlos García Montes anunció la publicación de los pliegos definitivos de las 5 licitaciones que hacen parte del proyecto Ruta del Sol II para las obras de construcción, mejoramiento y mantenimiento de la vía Puerto Salgar-Puerto Araujo-La Lizama-San Alberto-San Roque, de la Troncal del Magdalena y del tramo Ocaña-Aguaclara-Gamarra, que cuenta con recursos por 381.000 millones de pesos.

Los proyectos a licitar son los siguientes:

Continuación de la construcción, mejoramiento, rehabilitación, mantenimiento, gestión social, predial y ambiental de la Troncal del Magdalena, tramo Puerto Salgar- Puerto Araujo, en los departamentos de Cundinamarca, Boyacá y Santander, con un presupuesto oficial por $116.702.120.000.

Continuación de la construcción, mejoramiento, rehabilitación, mantenimiento, gestión social, predial y ambiental de la Troncal del Magdalena, tramo Puerto Araujo – San Alberto, departamento de Santander, con un presupuesto oficial por $110.635.730.000

Continuación de la construcción, mejoramiento, rehabilitación, mantenimiento, gestión social, predial y ambiental de la troncal del magdalena, tramo San Alberto – San Roque en el departamento del Cesar, con un presupuesto por $73193.080.000

Continuación del mejoramiento, rehabilitación, mantenimiento, gestión social, predial y ambiental de la transversal Ocaña- Aguaclara – Gamarra, tramo Aguaclara – Gamarra, en el departamento del Cesar, con un presupuesto por $12981.198.000

Continuación de la construcción, mejoramiento, rehabilitación, mantenimiento, gestión social, predial y ambiental de la transversal Ocaña – Aguaclara – Gamarra tramo Aguaclara – Ocaña en los departamentos de Norte de Santander y Cesar, con un presupuesto por $31943.040.000

Según el cronograma establecido, a la publicación de los pliegos definitivos le siguen: Cierre de las licitaciones el 10 de julio; Adjudicaciones de primer y segundo tramos: 30 y 31 de agosto; adjudicación de tramos restantes los días 3,4 y 5 de septiembre

En el caso de las interventorías El Instituto Nacional de Vías (Invías), publicó en el portal único de contratación  los pre-pliegos de los 5 Concursos de Méritos Abierto correspondientes a interventoría para la continuación de la construcción, mejoramiento y rehabilitación de la vía entre Puerto Salgar en Cundinamarca y San Roque en el Cesar; con un presupuesto oficial de $30.545 millones.

Interventoría para la Gestión social, predial, ambiental y continuación de la construcción, mejoramiento, rehabilitación, mantenimiento de la troncal del Magdalena, tramo Puerto Salgar-Puerto Araujo, con presupuesto de $10.408 millones.
De acuerdo con el Director General, Carlos García Montes, los pre-pliegos se encuentran disponibles para que sean consultados los 5 procesos correspondientes a los tramos en que se encuentra dividido el corredor de esta manera:

Interventoría para la continuación de la construcción, mejoramiento, rehabilitación, mantenimiento, gestión social, predial y ambiental de la troncal del Magdalena, tramo Puerto Araujo-San Alberto en el departamento de Santander, con presupuesto de $9.099 millones.

Interventoría para la continuación de la construcción, mejoramiento rehabilitación, mantenimiento, gestión social, predial y ambiental de la troncal del Magdalena, tramo San Alberto-San Roque en el departamento del Cesar, con un presupuesto de, $6.590 millones.

Interventoría para la continuación del mejoramiento, rehabilitación, mantenimiento, gestión social, predial y ambiental de la transversal Ocaña-Aguaclara-Gamarra tramo Aguaclara-Gamarra en el departamento del Cesar, con presupuesto oficial de $1.832 millones.

Interventoría para la continuación de la construcción, mejoramiento, rehabilitación mantenimiento, gestión social, predial y ambiental de la transversal Ocaña-Aguaclara-Gamarra tramo Aguaclara-Ocaña en los departamentos de Norte de Santander y Cesar, con recursos disponibles por $ 2.616 millones.

La publicación de los pliegos definitivos de las interventorías se realizará el 9 de julio mientras que el cierre para la recepción de propuestas será el 23 de julio para el proceso 109 y el 24 de julio para los procesos 108,110, 111 y 112.

La evaluación de las propuestas se realizará entre el 25 de julio y el 25 de agosto y las reuniones para la apertura del sobre número 3 correspondiente a la oferta económica y el establecimiento del orden de elegibilidad se llevarán a cabo entre el 7 y 13 de septiembre.

Comparte

Artículos Relacionados

Seminario Técnico de IA Generativa

La Asociación Colombiana de Ingenieros de Sistemas realizará de manera virtual, desde el 28 de abril, el Seminario Técnico de IA Generativa. Informes para participar