El gobierno firmó el acta para dar inicio a la construcción del túnel del Toyo en SantaFe de Antioquia, el cual se convertirá en el más largo de Latinoamérica con una extensión de 9,8 kilómetros. Este túnel hace parte del Eproyecto del Túnel del Toyo que comprende dos tramos con una extensión total de 37,6 kilómetros. El primero estará a cargo de la Gobernación de Antioquia e irá desde Cañasgordas hasta el municipio de Giraldo y el segundo, estará a cargo del Invías y va desde Giraldo hasta Santa Fe de Antioquia.
La inversión total de esta mega obra alcanza los $1,87 billones, los cuales se invertirán en la construcción de 11 túneles cortos, 13 puentes y una vía a cielo abierto de 12 kilómetros 804 metros, para un total de más de 19 kilómetros de infraestructura. Con este proyecto se reducirá el recorrido entre Santa Fe de Antioquia y Cañasgordas, en una hora y 20 minutos.
También en Cisneros, Antioquia, se dio inicio a las obras del túnel de la Quiebra, que pertenece al proyecto de cuarta Generación de iniciativa privada y que tendrá una longitud de 4,1 kilómetros, dos carriles por tubo, cada uno de 4 metros de ancho y berma de 0,5 metros. Este túnel se encuentra entre Porcesito y Cisneros bajo la concesión de la empresa Vías del Nus con una inversión superior a los $630 mil millones de pesos y quienes se desplazan entre Bello y Alto de Dolores en Antioquia se ahorrarán en promedio 30 minutos de viaje.