,

Viviendas sostenibles y de alta valorización en el Norte de Bogotá

La compra de vivienda es uno de los objetivos más importantes para muchos colombianos, representando una inversión y un activo de valor, por ello los colombianos continúan buscando alternativas que les permitan alcanzar el sueño de tener una casa propia. En ese contexto, el proyecto Vizcaya Entre Haciendas, desarrollado por Cusezar y ubicado en Lagos de Torca, se posiciona como una de las grandes opciones de gran valor en el norte de Bogotá. Este proyecto se destaca no solo por su ubicación estratégica en una zona de alta valorización y con múltiples servicios, sino también por su compromiso con la sostenibilidad.

Desde su lanzamiento hasta la fecha, Vizcaya Entre Haciendas ha logrado ventas por 80 mil millones de pesos, con una proyección de alcanzar 120 mil millones para 2025. Estos resultados demuestran la solidez y atractivo del proyecto en el mercado inmobiliario, brindando confianza a los compradores y contribuyendo significativamente al sector constructor. “Construimos viviendas que aporten a mitigar el déficit habitacional que existe en Bogotá, para esto tenemos como bandera la sostenibilidad. Un ejemplo de este compromiso es el proyecto Vizcaya, en el que la vivienda nos dio la oportunidad de brindarle a las personas hogares llenos de calidad, diseño y con un ahorro en energía de 22.86% y en agua de 37.86%”, menciona Adriana Montenegro, gerente de Mercadeo y Ventas de Cusezar.

Vizcaya Entre Haciendas cuenta con la certificación EDGE (Excellence in Design for Greater Efficiencies), lo que significa que al final de su proceso de construcción representará un ahorro significativo en energía (22.86%) y agua (37.86%). Este enfoque sostenible no solo contribuye al medio ambiente, sino que también asegura una mejor calidad de vida y mayor rentabilidad a los residentes, quienes además de disfrutar de un entorno amigable con el medio ambiente, verán reflejado en sus facturas de servicios públicos ahorros por las tecnologías incorporadas en sus unidades de vivienda.

Un dato interesante es que las entidades financieras otorgan beneficios en las tasas de interés de los créditos hipotecarios a las familias interesadas en la adquisición de viviendas certificadas como sostenibles -EDGE en el caso del proyecto Vizcaya-, lo que resulta de gran valor para los inversionistas.

Los colombianos están mostrando una preferencia por viviendas en estratos 3 y 4. La capacidad de arrendar rápidamente y el fácil acceso al transporte público son ventajas clave que los compradores consideran. Además, los proyectos que ofrecen beneficios y planes de financiación claros, así como un enfoque en sostenibilidad y tecnología, son altamente valorados.

La Alcaldía Mayor de Bogotá está impulsando diversos programas para fomentar la compra de vivienda, adaptándose a las necesidades de los compradores. Estas iniciativas buscan apoyar a los colombianos en la adquisición de proyectos que ofrezcan mayores ganancias y calidad de vida a largo plazo. “Vizcaya Entre Haciendas” se ha consolidado como un proyecto emblemático en el norte de Bogotá, ofreciendo una combinación única de sostenibilidad, diseño y valor económico. Este proyecto no solo contribuye a reducir el déficit habitacional, sino que también proporciona un entorno de alta calidad para sus residentes, destacándose como una inversión segura y rentable”, concluye Adriana Montenegro.

Comparte

Artículos Relacionados