La Lonja de Bogotá, la agremiación inmobiliaria más antigua de Colombia, conmemoró sus 80 años de fundación en el Country Club de Bogotá. Allí se reunieron destacados representantes del sector para celebrar su legado y visión de futuro.
Desde su creación en 1945, en una Bogotá que apenas iniciaba su proceso de modernización urbana, la Lonja ha sido un motor de cambio. Nació para dignificar, profesionalizar y fortalecer la actividad inmobiliaria, y hoy, ocho décadas después, la se ha convertido en una comunidad que forma, orienta y conecta. Que impulsa la ética, la profesionalización, y eleva los estándares de todo un sector.
A lo largo de estos 80 años, la Lonja de Bogotá ha sido mucho más que una agremiación: se ha consolidado como un verdadero punto de encuentro para empresas inmobiliarias, avaluadores, inversionistas, promotores, desarrolladores, constructores y todos los actores del ecosistema inmobiliario. Ha abierto puertas a nuevas generaciones, forjado caminos y creado oportunidades de negocio, consolidándose como un espacio abierto, dinámico y comprometido con el crecimiento del sector.
Entre sus principales aportes se destacan:
• La capacitación continua de los profesionales del sector.
• La representación gremial frente a los retos normativos, económicos y sociales.
• La promoción de la innovación tecnológica aplicada al mercado inmobiliario.
• El fortalecimiento de una cultura basada en la ética y la transparencia.
• Punto de encuentro para el mercado, tanto local como de varios países de Latinoamérica, a través del Gran Salón Inmobiliario.
Hoy, la Lonja de Bogotá continúa siendo referente nacional e internacional, adaptándose a los desafíos de la era digital, promoviendo modelos sostenibles y liderando la transformación del sector. Este aniversario es más que una celebración: es un compromiso renovado con el futuro del mercado inmobiliario colombiano.

Fortalecer la resiliencia climática desde lo local: redes municipales como estrategia para Colombia
Por: SCI Colombia se ve cada vez más presionada por los impactos del cambio climático, desde inundaciones que afectan tanto áreas urbanas como rurales, hasta