Debido al gigantesco movimiento de tierra que se presentó en la transversal del Carare en Santander entre Landázuri y Vélez. Colombia Construye realizó varios interrogantes sobre las causas del mismo y las posibles soluciones. A continuación, les presentamos el punto de vista del ingeniero Jaime Suárez, geotecnista, conocedor de la zona y del problema que se vive en esta región del país.
Fotos: Bomberos Voluntarios de Vélez, Santander.

Algunos detalles del problema en la vía Vélez Landázuri:
Una serie de Anticlinales y sinclinales apretados por la compresión del sistema de fallas de la Salina en el piedemonte occidental de la cordillera oriental. Las formaciones Paja (lodolitas) y la formación Tablazo (Calizas) están muy fracturadas por acción de los anticlinales y sinclinales. Adicionalmente un sistema de fallas trans tensionales ortogonales al eje de los anticlinales. Como resultado se formaron una gran cantidad de coluviones, especialmente sobre los anticlinales. Mas de 20 depósitos de más de un millón de metros cúbicos cada uno en un tramo de aproximadamente 25 kilómetros de vía. Los ingenieros viales construyeron la vía sobre los coluviones, como es los más fácil.

Históricamente la vía se ha desplazado todos los años. Y lo más grave, los coluviones no están mapeados en la plancha 150 del servicio geológico, posiblemente porque no es un solo coluvión sino decenas de coluviones. Como solución se ha planteado una variante de más de 20 kilómetros desde La Helida hasta Bajo Jordán, pero el INVIAS no ha querido diseñar la variante por las rocas de la Formación Simití. El problema de la variante es que no pasaría por la población de Alto Jordán, cuyo sector urbano también se está deslizando. Alto Jordán es la población más grande de la zona. Cada vez que se mueve la vía, se ajusta el alineamiento, se hace paso y se repavimenta. A su vez en más de 10 ocasiones se han caído torres de la línea de 115 Barbosa- Cimitarra. Igualmente, cada vez que se caen se reconstruyen y se colocan nuevamente los cables.
¿Será que algún día se construye la variante para eludir la zona de coluviones? Mientras tanto seguiremos mostrando el caso en las clases de geotecnia, como lo hemos hecho en los últimos 50 años.












