FORO DE “CONSTRUCCIÓN Y POLÍTICA PÚBLICA”

el 11 de septiembre Camacol Colombia y Camacol Bogotá y Cundinamarca llevarán a cabo el foro “Construcción y Política Pública”, para Sandra Forero Presidente ejecutiva de Camacol : “Dinamizar este sector requiere de acciones en tres direcciones: la primera es hacia el impulso de la demanda y para eso se requieren los recursos fiscales para garantizar la continuidad del programa de vivienda social Mi Casa Ya; la segunda es sobre las condiciones necesarias para la inversión y eso se logra asegurando que los proyectos urbanísticos cuenten con seguridad jurídica y reglas estables en materia de actuaciones administrativas, decisiones judiciales, directrices de ordenamiento territorial, disposiciones ambientales, articulación institucional y costo regulatorio; y la tercera tiene que ver con acciones que promuevan la productividad, como la digitalización y la formación de la mano de obra en las regiones del país”.

Se abordarán temas como la financiación de vivienda y el desarrollo del sector; los retos de la actividad edificadora; la política de vivienda, y el panorama del sector en medio del contexto económico actual. “Con acciones correctas, la actividad edificadora está en capacidad de generar, como mínimo, medio punto adicional de crecimiento a la economía y cerca de 140.000 nuevos empleos por año. Por eso no se puede olvidar que el sector de la construcción tiene un doble merito social y económico, con rápida respuesta a los estímulos del mercado y a las acciones de política económica”, anotó Forero Ramírez.

Comparte

Artículos Relacionados

Compensar recibió reconocimiento de Camacol

En el pasado Congreso Colombiano de la Construcción realizado que se celebró en Barranquilla, la Caja de Compensación Familiar Compensar fue reconocida por (Camacol) con

MINSAIT LANZA SU HACKDAY 2025–2026

Minsait, compañía de Indra Group, realizará su HackDay 2025–2026, “Transformando el Futuro”, una doble jornada de innovación abierta dirigida a personas recién egresadas, así como