,

ASÍ VAN LOS PROYECTOS VIALES 4G

¿Cómo van los proyectos viales de Cuarta Generación?, según cuenta la ANI el 90% de los proyectos tienen pista por dónde empezar obra, ya que cuentan con tramos que tienen resuelta la adquisición de predios, licencias ambientales y consultas previas.

A la fecha, el 68,5% de los predios necesarios para hacer realidad el programa está disponible, el 97% de las consultas previas ha sido protocolizado y el 74% de licencias ambientales fueron otorgadas. Además se ha a acompañado al Ministerio del Interior y a las Concesiones en 33 procesos de Consulta Previa, requerido en 8 proyectos

Entre los proyectos que ya tienen permiso para iniciar obras en algunos de sus sectores se encuentran: en Santander de Quilichao-Popayán: la vía que de Pescador conduce a Mondomo.  En Mar 2: los sectores de Cañas Gordas- Urumita y Mutatá-El Tigre. Y en  Pasto-Rumichaca: el sector de Pedregal-Catatumbo. La longitud de estos tres proyectos representa más de 400 kilómetros de vía.

En cuanto a gestión predial, de los 20.293 predios requeridos para la construcción de vías 5.641 se encuentran disponibles para el inicio de obras. A la fecha hay 3.740,71 kilómetros de predios disponibles que representan el 68,53% del total requerido. En el caso de las 73 licencias ambientales requeridas se han obtenido 46.

Comparte

Artículos Relacionados

Qué veremos en Construverde

Entre la gran variedad de conferencias que se presentarán en Construverde a los líderes de toda la cadena de valor de la construcción, les presentamos