, ,

¿Cómo evitar estafas al buscar una vivienda en arriendo?

Según la actual Encuesta de Calidad de Vida del Dane, cuatro de cada diez personas en Colombia han optado por el alquiler como su modalidad de vivienda. Esta creciente preferencia por el arrendamiento ha llevado a muchos a buscar propiedades a través de plataformas en línea, páginas web y redes sociales.

Sin embargo, este cambio en las formas de búsqueda ha incrementado la vulnerabilidad de los usuarios a posibles estafas Dado al incremento que han tenido las estafas en el arrendamiento de propiedades, tener el acompañamiento y asesoría de una buena agencia de Arrendamiento experta en el sector inmobiliario le brinda seguridad, tranquilidad y confianza en el proceso.” Margarita López, gerente de Arrendamientos Envigado

Por lo anterior, Arrendamientos Envigado, comparte algunos puntos importantes a tener en cuenta al momento de arrendar un inmueble y de esta manera evitar una estafa:

Visite personalmente el inmueble: Si ha visualizado una vivienda que le interese, visite la propiedad para verificar que sea la misma que vio en línea.

Nunca entregue dinero por adelantado: Es fundamental no realizar pagos ni consignaciones antes de haber firmado un contrato de arrendamiento ante una notaría o inmobiliaria. Los estafadores suelen pedir adelantos sin haber formalizado el contrato, lo cual es una señal de alerta.

Verificación de autenticidad: Corrobore la autenticidad y la ubicación real del inmueble mediante vecinos o testigos cercanos al área. Adicionalmente, en caso de estar realizando negociaciones directas, asegúrese de llevarlas a cabo con el propietario del inmueble para lo cual podrá solicitar el certificado de matrícula inmobiliaria o si el propietario actúa mediante un apoderado solicite el poder que le permite actuar en dicha calidad. Desconfíe si el arrendador evita el contacto directo o proporciona excusas para no reunirse y discutir los detalles de la negociación en persona.

No crea en ofertas demasiado buenas: Los precios excesivamente bajos o cualquier urgencia inusual para concretar el negocio pueden ser señales de fraude.  Si la publicidad es demasiado imprecisa y no tiene sentido, puede indicar que la persona que la creó probablemente nunca ha visto la propiedad en cuestión.E

n caso de elegir una inmobiliaria, asegúrese que ésta cuenta con matrícula mercantil activa y que no se encuentra en proceso de liquidación, para ello podrá verificarlo, gratuitamente, en la página web del RUES con el NIT que le proporcione la agencia de su elección.

Preferiblemente, elija una inmobiliaria de reconocimiento local o regional, que tenga una alta reputación en el mercado y cuente con todos los permisos para el ejercicio de la actividad inmobiliaria.

“Es importante que las personas revisen minuciosamente toda la información proporcionada sobre el inmueble, asegurándose de que no haya inconsistencias en los datos y que los números de contacto sean legítimos. Además, se debe verificar que la descripción del inmueble no sea genérica, lo que podría indicar posibles fraudes o engaños”, mencionó López. Es crucial que los arrendatarios tomen medidas preventivas y sean cautelosos al arrendar una propiedad. Realizar el proceso con el apoyo de una inmobiliaria permite aprovechar la flexibilidad del alquiler sin caer en las trampas de estafadores.

Comparte

Artículos Relacionados