Constructora Capital anunció los ganadores de la quinta edición de su premio al Periodismo Social y Ambiental, un reconocimiento que visibiliza la labor periodística a través de grandes e inspiradoras historias sociales y ambientales que merecen ser contadas. Este premio refleja el compromiso de Constructora Capital no solo con el reconocimiento del periodismo de calidad, sino también con el desarrollo de iniciativas que mejoran la calidad de vida de las personas y promueven el bienestar ambiental, social y económico.
El galardón contó con 2 categorías: Impacto Social Positivo e Impacto Ambiental Positivo, dirigidas tanto a periodistas profesionales como a estudiantes de Comunicación Social y Periodismo a nivel nacional.
En la categoría de Impacto Social Positivo en la modalidad trabajo escrito, los ganadores fueron Julio César Herrera y Juan Diego Ortiz Jiménez, con su trabajo ‘La escuela de Antioquia en la que solo queda una estudiante’, del medio de comunicación El Colombiano.
Por otro lado, en la categoría Impacto Ambiental Positivo, en la modalidad trabajo escrito, el ganador fue Hugo Mario Cárdenas, quien presentó el trabajo ‘La buzo que lidera la lucha contra la pesca ilegal en Malpelo’ del medio El País. En la modalidad de trabajo audiovisual, Camila Zuluaga, Ana Restrepo, Jennifer Montoya, Hugo Mario Palomar y Lucas Sampedro obtuvieron el primer puesto con el trabajo ‘Frailejones en llamas: Cuando el fuego apaga la fuente de la vida’ de Blu Radio.
Finalmente, en la categoría Universitaria, los galardonados fueron Juan Quiroga, Juan Mejía Bueno y Santiago Pazmiño, con el trabajo ‘El olvido de la raíz’ de Conexión Sabana de la Universidad de La Sabana.
Sobre el Premio, Pablo Echeverri, presidente de Constructora Capital y jurado del Premio, aseguró: “Nos llena de orgullo celebrar una nueva edición del Premio al Periodismo Social y Ambiental, creado con el firme propósito de reconocer la labor de los periodistas y visibilizar las historias que se esconden en diferentes regiones del país. Agradecemos a cada participante, jurado y medio de comunicación por sumarse a esta iniciativa y ayudarnos a amplificar narrativas que generan conciencia y transformación social”.
El premio contó con un jurado de primera línea: Brigitte Baptiste, rectora de la Universidad EAN y experta en temas ambientales; Mauricio Reina, economista y columnista de importantes medios de comunicación; y Pablo Echeverri, presidente de Constructora Capital.
Panel “Crecimiento sostenible de las ciudades en Colombia”
En el marco de la ceremonia de premiación, y partiendo del firme compromiso de Constructora Capital con la sostenibilidad, la empresa desarrolló el panel “Crecimiento sostenible de las ciudades en Colombia”. En el que participaron Brigitte Baptiste, rectora de la Universidad EAN; Edwin Chiriví, gerente de Camacol Bogotá y Cundinamarca; Cecilia Lozano de la Corporación Financiera Internacional (IFC) y Mauricio Reina como moderador del espacio.
El panel se centró en resaltar cómo el desarrollo urbano debe ir de la mano con la sostenibilidad. Los panelistas coincidieron en que, para lograr un crecimiento de las ciudades respetuoso con el medio ambiente y la sociedad, es indispensable que los Planes de Ordenamiento Territorial (POT) integren criterios que garanticen y promuevan la sostenibilidad en todas sus dimensiones. Asimismo, se destacó que la construcción y el urbanismo deben orientarse hacia modelos sostenibles, en los que la vivienda formal resulta clave para garantizar un crecimiento organizado de ciudades que enfrentan procesos de expansión orgánica y migración constante desde las zonas rurales.
En ese sentido, Brigitte Baptiste, rectora de la Universidad EAN afirmó “Incorporar la biodiversidad en las ciudades del presente y del futuro es fundamental. Los seres humanos no solo somos sociales, también necesitamos compartir el espacio con plantas y animales silvestres. Por eso las urbes se llenan cada vez más de verde, un verde que cumple múltiples funciones, nos ayuda a adaptarnos al cambio climático, nos inspira, nos protege de la contaminación y nos ofrece niveles de bienestar que valoramos cada vez más.”
Finalmente, Pablo Echeverri, presidente de Constructora Capital cerró la ceremonia agradeciendo a todos los postulados por su esfuerzo en resaltar las cuestiones sociales y ambientales que necesitan atención. Así mismo, agradeció a los panelistas por propiciar espacios de discusión que permitan avanzar integralmente hacia ciudades más ecológicas y sostenibles.

Scotiabank Colpatria referente en equidad de género y diversidad en Colombia
Aequales, firma especializada en medir y promover la equidad de género en la región, reconoció a Scotiabank Colpatria que ocupó el puesto No. 9 del