LEY 1882 DE INFRAESTRUCTURA CLAVE PARA COMBATIR CORRUPCIÓN

El presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), Dimitri Zaninovich, afirmó que la nueva ley 1882 de contratación de proyectos de infraestructura fueron claves para aumentar la confianza en el sector y de allí que hasta el momento 13 proyectos han presentado contrato de crédito para su cierre financiero mientras que en 2017 contaban con solo 7 proyectos. Zaninovich agregó en el conversatorio organizado por la cámara colombiana de la infraestructura que “Dentro del articulado de la nueva Ley, los inversionistas encuentran reglas más claras en aspectos, por ejemplo, de cómo se liquidaría un contrato en caso de nulidad, qué se reconoce por las partes y que no”. Anotó además  que el artículo que se refiere a estos aspectos dentro de la Ley sobre la ‘protección de terceros de buena fe e incentivos de inversión’ les garantizan a las dos partes–Estado e Inversionistas – dejar las reglas claras a la hora de presentar los proyectos.

En el evento también se explicó cómo la nueva Ley modifica aspectos precisos de la contratación para promover la pluralidad de oferentes, la sana competencia e igualdad de condiciones para todos los participantes y cómo  la implementación de los pliegos tipo será de gran utilidad y control para los procesos de selección de obras públicas y sus interventorías, entre otros procesos y así eliminar definitivamente la puerta por donde entraba la corrupción que favorecía a un oferente específico.

Comparte

Artículos Relacionados