La torre norte del complejo Atrio que se construye en la calle 26 con Avenida Caracas en el Centro Internacional de Bogotá tendrá la fachada más moderna del país y la única en su género en la historia de la construcción en Colombia. El consorcio colombo canadiense Arpro-EllisDon, responsable del proyecto escogió a la italiana Permasteelisa para la construcción de la fachada de la torre, quienes a partir de septiembre de 2016 iniciaron las diversas fases de diseño de detalle, producción, envío e instalación.
Se realizaron pruebas de permeabilidad e infiltración de aire, de estanqueidad al agua con presión estática, de estanqueidad al agua con presión dinámica, prueba estructural con el 100 % de carga de viento, prueba estructural con el 150 % de carga de viento, prueba de movimiento sísmico, desarme de prototipo, inspección y reportes, todo debidamente controlado por autoridades independientes al fabricante. Acorde a la utilización de las nuevas herramientas para modelación se realizó el diseño de fachada en un modelo BIM 3D que integró los 200 tipos de paneles diferentes asignados por color para controlar avance de planos de taller, de fabricación, logística, e instalación. Los paneles, 5821 en total, se encuentran en un alto porcentaje en Bogotá.
El montaje se realiza tanto con la opción de polipasto y monorriel ubicado en el borde de losa como con la opción de mini grúa tipo araña, dependiendo del plan logístico. El proceso de instalación de la fachada envolvente lleva ya siete meses. A partir del nivel 8, donde los pisos son repetitivos, la programación contempla instalar 160 paneles semanales, correspondiente al 96 % de un piso. El 6 % faltante es la franja de tres elevadores de carga y personal para el transporte vertical. Se deben acopiar semanalmente 60 guacales en su respectivo piso evitando congestión en el Nivel 0. El avance en los frentes de instalación al 15 de mayo de 2018 alcanza el piso 14, contando con paneles en el sitio de obra hasta el piso 35.