Stefanini Group rediseña su operación en América Latina y apuesta por Diego Ossa para acelerar el crecimiento regional

En línea con su visión de expansión sostenible y cercanía con los clientes, Stefanini Group, consultora tech global con pensamiento AI-First, anunció una nueva estructura organizativa en América Latina. La región se dividirá en dos bloques: SOLA (Sur de América Latina) y NOLA (México, Centroamérica y el Caribe, y España) con el objetivo de ganar agilidad, fortalecer sinergias y ofrecer experiencias más personalizadas.
En este nuevo modelo, Diego Ossa asume como CEO de SOLA, región que abarca Argentina, Chile, Ecuador, Perú, Colombia y otros países de Suramérica, menos Brasil. Con más de 20 años de experiencia en el sector, Ossa ingresó a Stefanini en 2023 y se destacó por impulsar la expansión en Colombia y promover el alineamiento estratégico en distintos mercados. Su misión será consolidar la presencia en los países del bloque y acelerar la transformación digital aplicada a los negocios. “Segmentar la región en dos bloques nos permite responder con mayor agilidad a las demandas locales, sin perder la sinergia global. Apostamos por líderes que conocen profundamente el ADN Stefanini y que han demostrado capacidad para entregar resultados consistentes en entornos desafiantes”, afirma Marco Stefanini, fundador y CEO global de Stefanini Group.
La nueva estructura también incluye el nombramiento de Marcelo Ciasca como CEO de NOLA y Marcus Piombo como CEO de Brasil, reforzando el compromiso del grupo con un liderazgo sólido y orientado a la innovación. Presente en 46 países, Stefanini Group continúa invirtiendo en su posicionamiento AI-First, construyendo operaciones más integradas, colaborativas y adaptadas a las necesidades de cada mercado.

Comparte

Artículos Relacionados

El CAM de Chía abre sus puertas

El pasado 6 de noviembre la alcaldía de Chía abrió las puertas del Centro Administrativo Municipal (CAM). Este moderno edificio cuenta con una capacidad de