TRANSVERSAL DEL SISGA CON CIERRE FINANCIERO

La Financiera de Desarrollo Nacional anunció el  cierre financiero del Proyecto Transversal del Sisga, convirtiéndose en el número 13 del Programa 4G en alcanzar su cierre financiero definitivo, más dos proyectos adicionales que actualmente cuentan con créditos a corto plazo. El proyecto pasa por los departamentos del Casanare, Boyacá y Cundinamarca  contempla la rehabilitación de 15 túneles por 7 Km, 53 puentes y los diseños de la tercera fase del proyecto. Conecta con la vía Villavicencio-Yopal y la de Briceño – Tunja – Sogamoso. Así mismo, provee alternativas viales para conectar el centro del país con los llanos orientales.

Transversal del Sisga obtuvo una financiación por 575.200 millones de pesos. El cierre financiero definitivo contó con la participación de la FDN con un crédito  senior  por 172 mil millones y una línea de liquidez por 50 mil millones. Así mismo, contó con un crédito del Instituto de Crédito Oficial de España por 90 mil millones de pesos provenientes de la línea de fondeo en pesos de la FDN, así como con recursos de los fondos de deuda Ashmore-Caf y de Blackrock.

Sobre este proyecto el presidente de la Cámara Colombiana de la Infraestructura, Juan Martín Caicedo Ferrer, celebró la confianza que dan los financiadores a las obras de cuarta generación y que las empresas constructoras realizan los proyectos de manera responsable.  “Aquí tenemos que hacerles un reconocimiento a los concesionarios que están a cargo del programa 4G: son ellos -con su compromiso, su profesionalismo y sus altísimos estándares de calidad- los que están haciendo cada vez más competitiva la infraestructura de este país. Esto, entre muchas otras bondades, genera gran confianza dentro del sector financiero”

Caicedo también envió un mensaje a quien sea el próximo presidente de Colombia: “El programa de concesiones viales de cuarta generación ha sido, en la historia reciente del país, la mayor apuesta económica en que se haya embarcado gobierno alguno. Así las cosas -dada la dinámica positiva que viene mostrando dicho programa-, invito al próximo mandatario de los colombianos, a seguir adelante con esta empresa que, sin lugar a equívocos, hará de Colombia un país mejor conectado, más moderno y, sobre todo, mucho más competitivo”.

Comparte

Artículos Relacionados

Expo Vivienda 2023

Camacol Bogotá y Cundinamarca los invita a participar hasta el 3 de diciembre a Expo Vivienda 2023 vitrina inmobiliaria que presenta los proyectos de vivienda