Aportes de los proveedores de la construcción

Filtros para la vida” el acceso a agua segura para familias del Magdalena Medio

Según la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico (CRA), en 2024, alrededor de 13.8 millones de colombianos, equivalente al 29% de la población, no contaba con agua apta para consumo, afectando su salud y calidad de vida. Para ayudar a mitigar esta situación, la Empresa Colombiana de Cementos y su marca ALIÓN, adelantan la iniciativa “Filtros para la Vida”, la cual ha facilitado el acceso a agua segura en el Magdalena Medio, beneficiando a más de 75 familias en la región.
Gracias al esfuerzo conjunto con las alcaldías de San Luis y Puerto Triunfo, se han instalado filtros lentos de arena en viviendas rurales. Los primeros 25 se entregaron en la vereda Altavista, en San Luis, mientras que otros 50 llegaron a la vereda Alto del Pollo, de ese mismo municipio, y a las aldeas campesinas de Nápoles, en Puerto Triunfo. Esta iniciativa reduce significativamente los riesgos asociados al consumo de agua no tratada, brindando a las familias mayor seguridad para su consumo y uso dentro del hogar. ALIÓN espera entregar un total de 100 filtros este año, llegando a los municipios de San Francisco y Sonsón.
John Wilmar Henao, jefe de Asuntos Ambientales de ALIÓN, comentó sobre el impacto de este programa: “Estos filtros permiten obtener agua segura, es decir, agua que ha pasado por un proceso de filtración con una alta remoción de microorganismos, patógenos y bacterias que reducen el riesgo de enfermedades de origen hídrico. Nosotros no solo entregamos los equipos, sino que también formamos a las familias para que se vuelvan autónomas en su operación y mantenimiento”.
El diseño de los filtros también es de origen antioqueño y se inspiró en un proyecto social de la Universidad de Antioquia. Sobre esto, Diego Alejandro Chalarca Rodríguez, docente de la Facultad de Ingeniería, señaló: “Desde la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Antioquia, diseñamos un filtro lento de arena doméstico con su respectivo manual de elaboración. Nos complace saber que con base en esta iniciativa y en el conocimiento generado, ALIÓN esté implementando este modelo bajo su estrategia “Filtros para la vida” en comunidades vecinas a su operación, llevando agua en mejores condiciones a familias que lo necesitan mientras promueven prácticas de uso seguro en el hogar.”
Por su parte, las alcaldías municipales, además de aportar con una inversión relevante dentro del proyecto, siguiendo parámetros establecidos, llevan a cabo la caracterización de las familias y determinan los beneficiarios. De acuerdo con la compañía, para 2026 se contempla la entrega de 100 filtros adicionales, sujeto a los resultados de implementación de esta primera fase y de la evaluación de la calidad del agua en los hogares beneficiados.
Según Magdalena Torres Rojas, Secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Rural de Puerto Triunfo: “Para el Municipio de Puerto Triunfo es un motivo de alegría poder llegar con un filtro de vida a 25 familias rurales que no tienen agua potable y que gracias a este tipo de iniciativas de la empresa privada su calidad de vida mejorará en temas de salubridad y bienestar”.”
Este programa también se complementa con la entrega previa de 14 biodigestores que buscan mitigar impactos ambientales asociados al vertimiento de excretas de cerdos a las fuentes hídricas de los territorios y a la quema de madera para la cocción de alimentos en cocinas de las áreas rurales.

MinCiencias reconoce a Corona como una de las compañías más innovadoras

El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MinCiencias) confirmó la renovación del reconocimiento de Empresa Altamente Innovadora (EAI) para Corona, a través de Colcerámica, por un nuevo periodo de tres años. La distinción inicialmente otorgada en 2021, acredita la capacidad de la compañía para sostener procesos rigurosos de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+I) y la posiciona, una vez más, entre los actores clave del ecosistema científico y tecnológico del país.
Según la resolución de MinCiencias, Corona mostró avances concretos en:
● Introducción continua de productos y procesos mejorados para los sectores de hogar y construcción.
● Uso de metodologías como Product Life Cycle Management (PLM) para optimizar el desarrollo de nuevos materiales y líneas de producción.
● Gestión efectiva de recursos financieros destinados a I+D+I y la consolidación de alianzas con centros de investigación y empresas extranjeras.
“Este reconocimiento es un testimonio del talento y la dedicación de nuestro equipo en Colombia, siempre buscando transformar vidas a través de espacios innovadores”, declaró Andrés Areiza, gerente de innovación de Corona.
El estatus EAI no solo otorga prestigio, sino que facilita a la empresa el acceso a la red de aliados del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación. La pertenencia a esta red abre oportunidades de cofinanciación, intercambio de conocimiento y visibilidad internacional de los proyectos desarrollados en el país.
Fuentes del sector señalan que la actualización del listado de EAI coincide con los esfuerzos del Gobierno por incentivar la investigación aplicada y la transferencia tecnológica en la industria nacional. Para Corona, la renovación se traduce en respaldo institucional a su estrategia de innovación, que incluye desde la modernización de procesos productivos hasta el impulso de una cultura organizacional orientada a la creatividad.

69 maestros de obra culminan programa académico

En un esfuerzo por elevar los estándares de la industria, recientemente la Escuela Colombiana de la Construcción Holcim se asoció con UnisabanaTEC de la Universidad de La Sabana, para ofrecer programas de formación para profesionales de la construcción, brindándoles herramientas para desarrollar y potenciar sus conocimientos.
En el marco de esta alianza, 69 maestros de obra se certificaron en cursos de formación técnica de UnisabanaTEC de la Universidad de La Sabana. Los participantes se dividieron en tres grupos, cada uno enfocado en una temática diferente: Impermeabilización en superficies, acabados de construcción y servicio y atención al cliente.

Las sesiones se realizaron en la Universidad de La Sabana sede Calle 80, con clases teórico-prácticas, donde los docentes proporcionaron la base teórica y la Escuela Colombiana de la Construcción de Holcim facilitó la parte práctica con sus productos.
Estos cursos de formación gratuitos se ofrecieron para los maestros que se inscribieron y compraron productos Holcim. La iniciativa busca que los maestros adquieran nuevos conocimientos, fortalezcan sus habilidades, y descubran tecnologías y productos innovadores como los de Holcim.

“El compromiso de la Escuela Colombiana de la Construcción Holcim va más allá de la capacitación técnica. Nuestro propósito es seguir haciendo crecer el gremio de la construcción, buscando alianzas con diferentes entidades que crean en la formación y profesionalización del maestro de obra. Con cada graduado, la escuela no solo eleva la calidad de las construcciones en el país, sino que también abre las puertas a mejores oportunidades laborales y una mejor calidad de vida para los maestros y sus familias”, afirmó Marcela Chaves, CMO de Holcim Colombia.

Con el ánimo de continuar fortaleciendo sus programas de formación, próximamente se habilitará un nuevo módulo teórico-práctico sobre acabados en construcción. Adicionalmente, se llevarán a cabo clases virtuales a través de seminarios web (webinars) con el objetivo de llegar a un público más amplio a nivel nacional. Los próximos webinars programados incluyen:

Impermeabilización: Cómo evitar filtraciones y asegurar la durabilidad de tu obra
Estructuras Especiales: Complemento en sistemas en seco, muros y cubiertas
Placa Huellas: soluciones eficientes para pavimentos y caminos
Soluciones integrales para la construcción de piscinas y tanques
Tecnologías químicas aplicadas para el tratamiento de fachadas
Innovación en materiales para acabados/obra blanca

Desde su creación, la Escuela de Holcim ha capacitado a más de 5.000 maestros.

Comparte

Artículos Relacionados