CAMACOL OPTIMISTA PARA EL 2018

Camacol Colombia anotó que a pesar de la baja en un 2% de las construcciones residenciales y de 11,4% en las no residenciales,  se estima que el sector de la vivienda se reactivará en  el segundo trimestre de 2018. Para Sandra Forero presidente ejecutiva de Camacol, “La gran expectativa de crecimiento se debe a las medidas de recuperación de suelo. Por ejemplo, en vivienda social, Antioquia crece un 13% y tiene una participación importante. Se espera que las tasas de interés, con su dinámica bajista, afecten de manera positiva la tasa de crédito hipotecario para que este indicador crezca. Sumado, también, los programas de vivienda y sus subsidios”.

Para Camacol en el 2018 la política de vivienda continuará siendo una herramienta importante para dinamizar el sector,  pues se estima que se activen 111.132 subsidios para los hogares colombianos. Además el año entrante se construirían alrededor de 150.000 unidades nuevas: 48.130 para el primer trimestre, 39.788 para el segundo trimestre, 28.119 para el tercer trimestre y 33.613 para el cuarto trimestre. En ventas se estima que tengan un repunte del 9.5% que vendrían ser 197.000 unidades de vivienda.

Comparte

Artículos Relacionados