
A B C de por qué invertir en el sector inmobiliario en el 2024
El mercado inmobiliario en Colombia continúa mostrando dinamismo y oportunidades de inversión. De acuerdo con el Banco de la República la Inversión Extranjera Directa (IED)
El mercado inmobiliario en Colombia continúa mostrando dinamismo y oportunidades de inversión. De acuerdo con el Banco de la República la Inversión Extranjera Directa (IED)
Viventa International Group, la nueva holding del grupo resultante de la fusión entre Viventa y Unión Andina están buscando que para el año 2034 500
En la jornada “Gobierno con el Caribe”, la ministra de Vivienda, Catalina Velasco Campuzano, visitó el municipio de Santa Cruz de Mompox, para hacer entrega
El Ministerio de Vivienda entregó en Gigante, Huila 90 viviendas gratuitas a familias campesinas, víctimas del conflicto en el conjunto residencial Tucandira compuesto por 3
Más de 200 empresarios del sector de la construcción se reunieron para Bogotá para intercambiar, analizar y compartir las experiencias y retos que el sector
Como afirmaba Rogelio Salmona, lo propiamente urbano no consiste en la aglomeración de edificios, sino en los espacios que están entre los edificios, entendiendo que
Para nadie es un secreto que Bogotá es la ciudad de mayor impacto y rentabilidad para el sector vivienda a nivel nacional por su amplia
En Colombia uno de los usos más frecuentes es la inversión en proyectos inmobiliarios, según Fedelonjas, el 53,9% de los retiros de cesantías se destinan
Susana Peláez, gerente de Cusezar, y presidente de la Junta Directiva de Camacol Bogotá & Cundinamarca manifestó en el Encuentro de Perspectiva Económica que larecuperación
La ministra de Vivienda, Catalina Velasco Campuzano, recorrió la zona rural de Riohacha con el fin de entregar a la comunidad Wayuu 39 rehabilitaciones de