Epiroc inaugura Centro de Servicio para fortalecer la minería y la infraestructura sostenible

Epiroc, empresa de minería e infraestructura, inaugura su nuevo centro de servicio en Colombia, ubicado en Girardota, Antioquia. Este espacio está diseñado para ofrecer un soporte técnico más cercano, eficiente y sostenible a sus clientes.
Las nuevas instalaciones cuentan con una sala de entrenamiento equipada con simuladores de operación, bancos de pruebas eléctricas e hidráulicas, zonas especializadas para reparación de componentes, lavado y verificación de calidad. Además, se destaca un cuarto exclusivo para el mantenimiento de perforadoras hidráulicas y servicios de extensión de vida útil de equipos, alineados con la visión de economía circular de Epiroc.
“Al renovar componentes y equipos al final de su vida útil, minimizamos la generación de residuos y reducimos significativamente la huella de carbono frente a la compra de maquinaria nueva. Reutilizar y reacondicionar son pilares de nuestra estrategia sostenible”, afirmó Jenny Engstrom, Gerente de Epiroc Colombia.
Con una inversión de US$500.000 y tras cinco meses de construcción, el Centro de Servicio y Distribución inició operaciones bajo un enfoque de sostenibilidad. El diseño contempla iluminación LED, un sistema de reutilización de agua para la zona de lavado y una prueba piloto con 60 paneles solares, con miras a incrementar el uso de energías renovables en el mediano plazo. Además, se garantiza un entorno seguro, inclusivo y adecuado para todos los colaboradores.
Nelson Trejo, presidente ejecutivo para las Américas, destacó: “Nuestra visión es robustecer el servicio posventa en la región mediante centros estratégicamente ubicados, incluso dentro de las minas. Ya lo hemos logrado con éxito en el Caribe, donde algunos clientes cuentan con talleres Epiroc completos en sitio y equipos técnicos dedicados”.
Trejo también anunció la creación del nuevo Clúster Andina-Caribe, que integrará operaciones en más de 20 países de Latinoamérica, incluyendo Colombia, Perú, Ecuador, Bolivia, Panamá, República Dominicana, Centroamérica, el Caribe, Guyana, Surinam y Venezuela, con dos centros de operación principales ubicados en Lima, Perú y en Medellín, Colombia.
“Este clúster fomentará la colaboración regional, el intercambio de conocimiento, la movilidad de talento y una atención más cercana a las necesidades locales de nuestros clientes”, agregó Trejo.
El liderazgo del clúster estará a cargo de Alfredo Bertrand, como Gerente General, quien cuenta con una sólida trayectoria en la región y un profundo conocimiento del negocio “Es un territorio con enorme potencial minero, mientras que algunos países del nuevo clúster están liderando la producción global de minerales, otros están en plena expansión y exploración, convirtiéndose en un foco estratégico para el crecimiento sostenible”, señaló Bertrand.
Con esta inversión de origen sueco en Antioquia, Engstrom subrayó la importancia de Medellín como uno de los centros de operaciones del Clúster Andina Caribe “Antioquia es naturalmente montañosa, subterránea y diversa en minería e infraestructura. Muchos de nuestros clientes están aquí o muy cerca, y valoran poder entrenar a su personal y reparar sus equipos en un centro cercano y confiable.” afirmó. “Por otro lado, Los clientes que prefieren el servicio en sitio también se beneficiarán gracias al almacenamiento de repuestos, aceros de perforación y consumibles en el nuevo centro, con mayor disponibilidad y soporte logístico alineado a las condiciones del país”. Concluyó Engstrom.

Epiroc es reconocida por su innovación en seguridad, ergonomía y sostenibilidad. Su tecnología se aplica en proyectos de minería de superficie y subterránea de mediana y gran escala a nivel global, con soluciones que incluyen equipos cero emisiones, operación autónoma, control remoto y plataformas de automatización y digitalización. Sus soluciones también son claves para la construcción de túneles viales e hidroeléctricas. La compañía reportó en 2024, 18.874 empleados a nivel global.

Comparte

Artículos Relacionados

De qué trata el Bre-B y las llaves

Muchos colombianos por estos días han entrado a sus cuentas de ahorros y sus bancos le han puesto un aviso de urgencia para crear las