Hace 4 años nació Funsebas

Funsebas invita a la comunidad a unirse a esta noble causa, extendiendo sus manos para construir un futuro mejor para los niños y familias que enfrentan enfermedades graves. Juntos, podemos hacer una diferencia significativa y honrar el legado de amor y compasión de Juan Sebastián, un joven valiente que luchó contra el cáncer con una sonrisa en su rostro, nace Funsebas, una fundación sin ánimo de lucro dedicada a brindar apoyo integral a niños vulnerables que enfrentan enfermedades graves, así como a sus familias.

La historia de Funsebas tiene sus raíces en el amor y la compasión. Juan Sebastián, a sus cortos 16 años, enfrentó la dura batalla contra la leucemia mieloide aguda. Sin embargo, su espíritu altruista brilló aún más cuando decidió extender su mano para ayudar a otros niños que, como él, enfrentaban desafíos similares. Su deseo de hacer del mundo un lugar mejor se convirtió en el pilar fundamental de lo que hoy es Funsebas.  Para Karen su mamá, el compromiso no es solo sentimental, sino moral pues recuerda que desde que Juan Sebastián estaba hospitalizado, listo a hacer trasplantado, los dos en una unión de amor decidieron que pasara lo que pasara tendrían que ayudar a niños y jóvenes que estaban sufriendo el diagnóstico del cáncer; fue así como Sebastián desde su habitación en la Unidad de Trasplante del HOMI deciden ayudar a otros niños que sufren de esta enfermedad, pero que no cuentan con los recursos económicos.

Legado de amor

Hoy dirige el legado de Juan Sebastián su madre, médica cirujana con énfasis en medicina; Karen García Palacios, quien se ha comprometido a sacar adelante la fundación, pero no sólo apoyando a los niños con jornadas de prevención de salud, sino a través de estímulos externos como talleres recreo-deportivos, educativos y sicológicos. Por eso la labor integral de Funsebas va más allá, también dedica su tiempo a ayudar a las mamás de esos niños enfermos; “las mamás también reciben ayuda ya sea creando fuentes de ingresos, ayudándolas a ubicarse en el mercado laboral o realizando entre todas actividades de emprendimiento”, dice Karen. Una de las iniciativas de Funsebas es su compromiso con las mamás que dedican su vida al cuidado de sus hijos enfermos. Conscientes de las dificultades que enfrentan, especialmente aquellas que residen en áreas remotas, Funsebas ofrece alojamiento y apoyo integral para que puedan concentrarse en lo más importante: el bienestar de sus seres queridos.

Ayuda integral

La misión de Funsebas es clara: proporcionar calidad de vida a niños enfermos y a sus familias, ofreciendo un refugio seguro y cálido en momentos de incertidumbre y dificultad. A través de programas como Casa Albergue, talleres de cocina, clases virtuales de inglés, actividades musicales, deportivas, de danza y artes, la fundación busca no solo aliviar el sufrimiento físico, sino también elevar el espíritu y fortalecer el vínculo familiar. El legado de Juan Sebastián sigue vivo en cada sonrisa que ilumina el rostro de un niño, en cada familia que encuentra consuelo en momentos difíciles y en cada madre que recibe el apoyo que tanto necesita. El 23 de septiembre de 2020, Juan Sebastián dejó este mundo físico, pero su espíritu vive a través de Funsebas, inspirando esperanza y transformando vidas. Funsebas invita a la comunidad a unirse a esta noble causa, extendiendo sus manos para construir un futuro mejor para los niños y familias que enfrentan enfermedades graves. Juntos, podemos hacer una diferencia significativa y honrar el legado de amor y compasión de Juan Sebastián.

Para más información sobre Funsebas y cómo apoyar su labor, visite https://www.funsebas.org/

Comparte

Artículos Relacionados

Segundo Taller Coordenada Urbana

El sistema de información georreferenciada de Camacol, Coordenada Urbana, realizará el segundo taller sobre la versión actualizada de los tableros de Coordenada Analítika, que, a través

curso Tecnología del Concreto en Antioquia

Camacol Antioquia realizará desde el 27 de junio el curso Tecnología del Concreto informes para participar en la página https://camacolantioquia.org.co/comunicaciones/2024/TECNICO/CursoTecnologiaConcreto/Invitacion.html