Puente peatonal sostenible es entregado en Cartagena

La compañía cartagenera Esenttia, en alianza con líderes de la comunidad de Pasacaballos y Colectivo Traso, entregó dos nuevos puentes peatonales hechos a partir de plástico reciclado para mejorar la conectividad de los habitantes de Pasacaballos, en Cartagena.

” Se recuperaron cerca de 3 mil kilogramos de residuos plásticos para la construcción de estos mobiliarios, que beneficiarán a más de 1100 personas y nos permitirá seguir mostrando los múltiples usos que se le pueden dar a los plásticos pos consumo cuando los disponemos adecuadamente.”. Mencionó el presidente de Esenttia, Juan Diego Mejía. Iniciativas como estas tienen como objetivo mejorar la infraestructura pública y la calidad de vida de las comunidades.

Con este nuevo aporte, ya son 43 puentes en total que ha entregado Esenttia a Cartagena en el marco de Poli Hábitat, una iniciativa de innovación social que busca aportar a la construcción de ciudades sostenibles y transformar el entorno de miles de personas, a través de la entrega de mobiliarios urbanos y viviendas que incorporan plástico pos consumo seleccionado en su fabricación.

Desde el 2016, se han recuperado más 1.800.000 kg de plástico pos consumo para ser procesados y transformados en más de 200 mobiliarios para Cartagena. A la fecha, se han instalado: 40 viviendas, 11 muelles, 45 puentes, más de 25 parques, así como las letras de Cartagena en gigantografía, las cubiertas de algunas de las estaciones de Transcaribe y un aula de innovación de una institución pública.

Además de la construcción de estos mobiliarios, Esenttia promueve la utilización adecuada y el aprovechamiento de los residuos plásticos a través de la pedagogía de uso y disposición del material pos consumo. Esta iniciativa, en términos de sostenibilidad y responsabilidad ambiental, fomenta la conciencia sobre la importancia de la economía circular para crear y mejorar los espacios comunitarios, brindando soluciones funcionales y duraderas en el tiempo.

Comparte

Artículos Relacionados

Seminario Técnico de IA Generativa

La Asociación Colombiana de Ingenieros de Sistemas realizará de manera virtual, desde el 28 de abril, el Seminario Técnico de IA Generativa. Informes para participar