En un esfuerzo continuo por respaldar el crecimiento del sector energético colombiano, Scotiabank actuó como Coordinador Global y Estructurador Conjunto en la emisión de un bono internacional por US$ 400 millones y a 7 años de plazo, para EnfraGen, un desarrollador y operador de un portafolio de activos de infraestructura energética en Colombia, Chile y Centro América, cuya capacidad instalada supera 2,1 GW.
Este bono, co-liderado por Scotiabank, permitirá a EnfraGen refinanciar su endeudamiento actual y consolidar su estrategia de inversión y presencia en la región. Dicho bono tuvo una sobresuscripción de 4.75x por parte de los inversionistas internacionales lo cual demuestra un apetito robusto por el portafolio de la compañía, su historial de negocio y su tesis de inversión. Esta operación constituye el retorno de EnfraGen a los mercados de deuda internacional, quien en 2020 emitió el bono inaugural, operación para la cual Scotiabank también actuó como Coordinador Global. Scotiabank ha apoyado a EnfraGen con financiación y otros productos desde 2020, cuando realizó su primera adquisición en Colombia.
“Nos enorgullece constatar que EnfraGen continúa desplegando sus capacidades e inversiones en la región, diversificando su portafolio de activos los cuales en Colombia incluyen a Termovalle y Termoflores. Es un honor para Scotiabank acompañar recurrentemente a EnfraGen en la realización de sus objetivos estratégicos”, afirmó Antonio Gutiérrez, vicepresidente de Banca corporativa y mercado de capitales de Scotiabank Colpatria.

Gobierno construye propuestas para la Ley de Competencias en agua y saneamiento
El Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio lideró el evento Retos y Oportunidades de la Ley de Competencias, con el objetivo de reconocer, recopilar e