El Gobierno nacional, a través de Prosperidad Social y Misión Guajira, la Red de Seguridad Alimentaria Resa y la implementación del proyecto Unidades Productivas para Autoconsumo, en La Guajira entregaron insumos a 74 comunidades de este departamento, con una inversión de más de 4.300 millones de pesos para atender aproximadamente a 2.450 hogares que fueron priorizados en el marco del Plan Provisional de Acción de la Sentencia T-302 de 2017.
Estos hogares ahora cuentan con los elementos e insumos para el alistamiento del terreno, la instalación o mantenimiento de cerramientos, adecuación de suelos, manejo de siembras y semilleros (instalación) y compostera, y conexión del punto de agua para la construcción de huertas para autoconsumo. Las comunidades en Manaure, a través de sus autoridades tradicionales, también recibieron insumos para la huerta: semillas, pala, zapapicos, alambre, grapas y palín. Asimismo, se entregaron tanques y mangueras.
Para la puesta en marcha de este proyecto, Prosperidad Social desarrolló el proceso de contratación con dos uniones temporales de asociaciones de autoridades tradicionales wayuu, que cuentan con reconocimiento en el territorio y fueron propuestas por los voceros de la comunidad indígena de este municipio.
En diciembre, el Programa Mundial de Alimentos apoyó los esfuerzos de Prosperidad Social para atender a hogares afectados por las lluvias en el municipio de Manaure: entregaron 1.882 canastas de alimentos para beneficiar 518 hogares de las comunidades de Manzana, Kuskat, Chispana, Pondores, Grasamana, Parenska 1 y 2, Kaikashi y Maluaisao.